Prensa

FUNDESARROLLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad

FUNDESARROLLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad

FUNDESARROLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad Barranquilla, 12 de noviembre de 2024. El Senado de la República aprobó el pasado 29 de octubre una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), la cual tiene como objetivo aumentar las transferencias de recursos a las regiones [...]

leer más
Desafíos de la pobreza y el desempleo en la región Caribe

Desafíos de la pobreza y el desempleo en la región Caribe

Desafíos de la pobreza y eldesempleo en la región Caribe En algunos departamentos de la costa la disminución de la pobreza monetaria estuvo acompañada por una reducción en las tasas de desempleo. En 2023, casi la mitad de la población de la región Caribe vivía en condiciones de pobreza monetaria (49%). Si bien se han [...]

leer más
¿Cómo le fue a la Costa en las cifras de pobreza multidimensional?

¿Cómo le fue a la Costa en las cifras de pobreza multidimensional?

¿Cómo le fue a la Costa en las cifras de pobreza multidimensional? El Caribe colombiano tuvo la tercera mayor disminución en el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) en el 2023. Según los datos más recientes presentados por el DANE, la incidencia de la pobreza multidimensional pasó de 12,9 % en 2022 a 12,1 % en [...]

leer más
Los pro y los contra de las Comunidades Energéticas

Los pro y los contra de las Comunidades Energéticas

Los pro y los contra de las Comunidades Energéticas Este programa está incluido dentro del Plan Nacional de Desarrollo para aumentar la cobertura del servicio de energía y garantizar el acceso de las poblaciones vulnerables.  En Colombia a través del Decreto 2236 del 2023, el Gobierno nacional reglamentó la estrategia de Comunidades Energéticas. Esta medida [...]

leer más
Fenómeno de El Niño y tarifas de energía

Fenómeno de El Niño y tarifas de energía

Fenómeno de El Niño y tarifas de energía Según Fundesarrollo, la Costa sería la más afectada si los costos de generación y pérdidas en distribución aumentan. Imagen tomada de El Heraldo  Por: Fundesarrollo en El Heraldo18/02/2024 Con la llegada del fenómeno de El Niño se prevé un incremento de las tarifas de energía en Colombia. [...]

leer más
Los cinco retos socioeconómicos para Barranquilla

Los cinco retos socioeconómicos para Barranquilla

Los cinco retos socioeconómicos para Barranquilla Amplias brechas de género, alto endeudamiento en las finanzas públicas y costos de los servicios de energía son problemas identificados en la ciudad. El empleo, las finanzas públicas, el transporte público masivo, energía y seguridad hacen parte de los cinco desafíos más importantes que tiene Barranquilla para los próximos [...]

leer más
Consenso por Barranquilla, compromiso por una mejor ciudad

Consenso por Barranquilla, compromiso por una mejor ciudad

Consenso por Barranquilla, compromiso por una mejor ciudad A pocos días de las elecciones locales, una iniciativa institucional de Fundesarrollo y Protransparencia busca el compromiso de los candidatos a la alcaldía de la capital del Atlántico en temas como pobreza, seguridad, educación y transparencia. En las últimas décadas, Barranquilla ha experimentado importantes transformaciones institucionales, demográficas [...]

leer más
Las finanzas de Barranquilla: cinco puntos críticos

Las finanzas de Barranquilla: cinco puntos críticos

Las finanzas de Barranquilla: cinco puntos críticos Aunque Barranquilla tiene altos niveles de ingreso y gasto fiscal por habitante, el creciente endeudamiento de la ciudad revela que es necesario reducir el gasto público y fortalecer los ingresos propios. La viabilidad fiscal de la ciudad es una realidad que no debe ignorar el próximo alcalde. La administración [...]

leer más
El Puerto de Barranquilla debe ser una prioridad en inversión: gremios

El Puerto de Barranquilla debe ser una prioridad en inversión: gremios

El Puerto de Barranquilla debe ser una prioridad en inversión: gremios Aseguran que en materia de infraestructura, es un pilar fundamental de la economía para la ciudad, ya que es un generador de empleo y competitividad. Oriana Alvarez, directora de Fundesarrollo y el presidente de Intergremial Atlántico, Efraín Cepeda Tarud. Foto tomada de El Heraldo. [...]

leer más