Pobreza monetaria (2023)

%

Barranquilla

Crecimiento económico mensual de Barranquilla (IMED)

%

Abril 2025

Índice de la confianza del consumidor (ICC) septiembre 2024

%

Barranquilla

Inflación (junio 2024)

  • Barranquilla ⇩ 3,83% 3,83%
  • Región Caribe ⇩ 3,38% 3,38%
  • Nacional ⇩ 4,82% 4,82%

Mercado laboral Barranquilla A.M.

(marzo-mayo 2025)

  • Tasa Global de Participación ⇩⇧ 64,1% 64,1%
  • Tasa de Desempleo ⇩ 10,1% 10,1%
  • Tasa de Informalidad ⇩ 49,9% 49,9%

Índice de Departamental de Competitividad (IDC) – Atlántico 2024

Puntaje

Posición entre 33 ciudades

Últimas publicaciones

Informe de coyuntura económica I-2025

Mientras que en enero de 2025 la economía de Barranquilla, según el IMED, habría registrado una variación de -0,1%, en febrero se observó un dinamismo moderado, con un crecimiento del 0,6% en la actividad económica local. De cara a marzo, se espera que la ciudad mantenga variaciones positivas, con una variación estimada del 1,2%.

Junio -2025

Acceder

Índice Mensual Económico Distrital – IMED abril 2025

Según los resultados del IMED. La dinámica productiva de Barranquilla ha-bría registrado un crecimiento anual del 3,0% en abril de 2025, impulsado princi-palmente por la recuperación sostenida de actividades, el comercio al por menor, la industria manufacturera, el sector financiero y los servicios profesionales.

Junio -2025

Acceder

Internacionalización Comercial desde el Atlántico: Construyendo una Estrategia Exportadora

El nuevo Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, Canadá y México, que entro en vigor en 2022, abrió una nueva era de profundización comercial de bienes y servicios, tras el exitoso TLC-Nafta (1994-2021).

Febrero – 2025

Acceder

Últimos eventos

Análisis del Mercado Laboral de Barranquilla y su Área Metropolitana

Análisis del Mercado Laboral de Barranquilla y su Área Metropolitana

Análisis del Mercado Laboral en Barranquilla y su Área Metropolitana Los indicadores del mercado laboral en el trimestre febrero – abril de 2024, vienen deteriorándose con una Tasa Global de Participación y Tasa de ocupación menor, junto con un aumento de la población inactiva. Barranquilla A.M. presenta una de las Tasas de desempleo más bajas [...]

leer más
Caribe Exponencial celebra el éxito de 20 empresas en su primer Showcase

Caribe Exponencial celebra el éxito de 20 empresas en su primer Showcase

Caribe Exponencial celebra el éxito de 20 empresas en su primer Showcase Con el acompañamiento de Caribe Exponencial, las empresas registraron un crecimiento anualdel 65%, generando más de 43 mil millones de pesos en ventas e impulsando 537 nuevos empleosen la región. Barranquilla, Colombia, marzo 3 de 2024 - Caribe Exponencial, plataforma empresarial que impulsa [...]

leer más

En prensa

El Caribe a oscuras: una crisis anunciada

El Caribe a oscuras: una crisis anunciada

El Caribe a oscuras: causas y consecuencias de una crisis anunciada ¿Qué está pasando con la energía en la región? El sistema energético del Caribe colombiano enfrenta una crisis estructural: altas tarifas, insolvencia de sus operadores, envejecimiento de su infraestructura y falta de inversión para satisfacer una demanda en constante crecimiento. Este aumento en la [...]

leer más
FUNDESARROLLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad

FUNDESARROLLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad

FUNDESARROLO propone ajustes a la reforma del Sistema General de Participaciones para garantizar su efectividad y sostenibilidad Barranquilla, 12 de noviembre de 2024. El Senado de la República aprobó el pasado 29 de octubre una reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), la cual tiene como objetivo aumentar las transferencias de recursos a las regiones [...]

leer más
Desafíos de la pobreza y el desempleo en la región Caribe

Desafíos de la pobreza y el desempleo en la región Caribe

Desafíos de la pobreza y eldesempleo en la región Caribe En algunos departamentos de la costa la disminución de la pobreza monetaria estuvo acompañada por una reducción en las tasas de desempleo. En 2023, casi la mitad de la población de la región Caribe vivía en condiciones de pobreza monetaria (49%). Si bien se han [...]

leer más

Newsletters

Informe de mercado laboral de la región Caribe. 7ª edición 2025

El primer trimestre del año mostró señales de recuperación en el mercado laboral de la región Caribe: se redujo la proporción de personas desocupadas y se crearon más empleos de los que se perdieron. 

 

Junio, 2025

Ver newsletter

Informe de mercado laboral de la región Caribe. 6ª edición 2025

Desde 2020, la Tasa de Desempleo (TD) de la región Caribe y de Colombia han mantenido una tendencia a la baja, registrando una reducción de 6 y 5 puntos porcentuales (pps) en comparación con 2024, respectivamente.

Junio, 2025

Ver newsletter

7º Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2024

La investigación contiene información acerca de la dinámica macroeconómica, los indicadores sociales de la Región, situación actual de las mujeres y retos económicos.

 

Diciembre, 2024

Ver newsletter

Aliados

Déjanos un correo para recibir información.

Tus datos estarán seguros y no habrá spam de nuestra parte.

Consentimiento

10 + 15 =