Indicadores socioeconómicos
Pobreza monetaria (2022)
%
Barranquilla
Crecimiento económico anual de Barranquilla (IMED)
%
Junio 2023
Ćndice de la confianza del consumidor (ICC) septiembre 2023
%
Barranquilla
Inflación (octubre 2023)
- Barranquilla ā© 10,83%
- Región Caribe ⩠10,49%
- Nacional ā© 10,48%
Mercado laboral Barranquilla A.M.
(jul – ago 2023)
- Tasa de Ocupación ⧠58,8%
- Tasa de Desempleo ā© 10,6%
- Tasa de Informalidad ā© 54,3 %
Ćndice de Competitividad de Ciudades (ICC) – Barranquilla 2023
Puntaje
Posición entre 33 ciudades
Ćltimas publicaciones
La Guajira: Bases para un gobierno productivo, inclusivo y orientado al desarrollo
Este documento va orientado en dar a conocer el estado actual de estos dos escenarios de participación pĆŗblica, entendiendo que se avecina la contienda electoral y tanto los votantes, como los candidatos deberĆan darse por enterados de cómo estĆ” el territorio desde sus diversas perspectivas.
Sep – 2023
Situación de los indicadores de
seguridad de Barranquilla 2020-2022
Con el fin de abordar de manera integral la problemÔtica de seguridad en Barranquilla, Fundesarrollo y el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte han unido esfuerzos para llevar a cabo un anÔlisis del cumplimiento de las metas establecidas en el plan de desarrollo de la ciudad en relación con los indicadores de seguridad.
Sep-2023
Ćndice Mensual Económico Distrital – IMED Julio 2023
La economĆa de Barranquilla, al igual que la economĆa colombiana, enfrenta actualmente un escenario desafiante marcado por la desaceleración económica. SegĆŗn los cĆ”lculos del IMED, en julio se registró una disminución del -1,2% en la actividad de la capital del AtlĆ”ntico.
Oct -2023
Ćltimos eventos
Socializan proyectos de infraestructura para Magdalena, Cesar y Barranquilla
Socializan proyectos de infraestructura para Magdalena, Cesar y Barranquilla Se destaca la importancia de que se genere una transformación social. CortesĆa de Casa Grande Caribe Con el fin de priorizarĀ proyectosĀ e inversiones pertinentes para los departamentos de la región, los coloquiosĀ Casa Grande Caribe, realizó un encuentro para abordar temas de laĀ infraestructuraĀ para el desarrollo y laĀ transformación social. [...]
Doce empresas seleccionadas en la tercera versión de Caribe Exponencial
Doce empresas seleccionadas en la tercera versión de Caribe Exponencial Foto tomada de Caribe Exponencial Doce empresas barranquilleras fueron seleccionadas en la tercera convocatoria de Caribe Exponencial, el programa que impulsa emprendimientos de alto impacto y con alto potencial de crecimiento, mediante el desarrollo de modelos de negocio estratégicos y procesos de innovación basados en [...]
AnƔlisis de la reforma laboral entre gremios y congresistas del AtlƔntico
Al lado de empresario del AtlƔntico y congresistas, discutimos y analizamos puntos de la reforma laboral planteada por el Gobierno nacional.
En prensa
Los cinco retos socioeconómicos para Barranquilla
Los cinco retos socioeconómicos para Barranquilla Amplias brechas de gĆ©nero, alto endeudamiento en las finanzas pĆŗblicas y costos de los servicios de energĆa son problemas identificados en la ciudad. El empleo, las finanzas pĆŗblicas, el transporte pĆŗblico masivo, energĆa y seguridad hacen parte de los cinco desafĆos mĆ”s importantes que tiene Barranquilla para los próximos [...]
Consenso por Barranquilla, compromiso por una mejor ciudad
Consenso por Barranquilla, compromiso por una mejor ciudad A pocos dĆas de las elecciones locales, una iniciativa institucional de Fundesarrollo y Protransparencia busca el compromiso de los candidatos a la alcaldĆa de la capital del AtlĆ”ntico en temas como pobreza, seguridad, educación y transparencia. En las Ćŗltimas dĆ©cadas, Barranquilla ha experimentado importantes transformaciones institucionales, demogrĆ”ficas [...]
Las finanzas de Barranquilla: cinco puntos crĆticos
Las finanzas de Barranquilla: cinco puntos crĆticos AunqueĀ Barranquilla tiene altos niveles de ingreso y gasto fiscal por habitante, el creciente endeudamiento de la ciudad revela que es necesario reducir el gasto pĆŗblico y fortalecer los ingresos propios. La viabilidad fiscal de la ciudad es una realidad que no debe ignorar el próximo alcalde. La administración [...]
Newsletters
5to Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2022
La investigación contiene información acerca de la dinÔmica macroeconómica, las condiciones del entorno de negocios, los indicadores sociales de la Región, situación actual de las mujeres y retos económicos.
Nov, 2023
Informe de mercado laboral de la región Caribe. 3ra edición
Se analiza la situación actual del mercado laboral en la región Caribe. Los datos obtenidos tienen como referencia el trimestre mĆ”s reciente disponible, que abarca de mayo a julio de 2023.Ā
Oct, 2023
4to Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2022
La investigación contiene información acerca de la dinÔmica macroeconómica, las condiciones del entorno de negocios, los indicadores sociales de la Región, situación actual de las mujeres y retos económicos.
Jul, 2023
Aliados
Déjanos un correo para recibir información.
Tus datos estarƔn seguros y no habrƔ spam de nuestra parte.