Investigaciones
Recomendaciones para la racionalizaciĆ³n de las tarifas de energĆa en la regiĆ³n Caribe
Fecha: Noviembre 2023
Autor: Fundesarrollo
Tras haber analizado la problemĆ”tica de tarifas en la regiĆ³n en un documento anterior8, en este se proponen algunas recomendaciones que podrĆan contribuir a solucionar la problemĆ”tica en cuestiĆ³n por el rezago de inversiĆ³n en infraestructura, bajo recaudo para los prestadores del servicio, y asignaciĆ³n de las pĆ©rdidas no tĆ©cnicas a los usuarios a travĆ©s de la opciĆ³n tarifaria impactando la pobreza y el desarrollo empresarial del territorio. Lo anterior, como resultado de una regulaciĆ³n y modelo de gestiĆ³n que no ha logrado incentivar las inversiones necesarias para mejorar la calidad en la prestaciĆ³n del servicio de energĆa, ni alcanzado la sostenibilidad del negocio y competitividad en las tarifas.
Mercado Laboral y Pobreza en BarranquillaĀ
Fecha: Diciembre 2023
Autor: Centro de Estudios EconĆ³micos Regionales (CEER)Ā
Contenido
En este documento se analiza la evoluciĆ³n de los principales indicadores del mercado de trabajo y de pobreza para Barranquilla entre 2008 y 2022. Por un lado, se busca comprender la evoluciĆ³n de la generaciĆ³n de empleo y los ingresos laborales durante la Ćŗltima dĆ©cada y, por otro lado, identificar las polĆticas pĆŗblicas que han tenido impactos positivos en el mercado laboral y los retos pendientes para el futuro. TambiĆ©n se examina la incidencia, profundidad y determinantes de la pobreza en la ciudad, lo cual puede ser un insumo valioso para el diseƱo de polĆticas pĆŗblicas para el desarrollo sostenible y crecimiento pro-pobre.
CaracterizaciĆ³n de la oferta y
demanda de trabajo en la
RegiĆ³n Caribe
Fecha: Agosto 2023
Autor: Centro de Estudios EconĆ³micos Regionales (CEER)Ā
Contenido
Los mercados laborales locales en Colombia son heterogĆ©neos y con importantes diferecias geogrĆ”ficas. En las ciudades de la regiĆ³n Caribe coexisten una alta informalidad laboral y relativamente bajas tasas de desempleo en comparaciĆ³n con el resto del paĆs. Este trabajo ahonda en las caracterĆsticas de la oferta y demanda en el mercado de trabajo en el caribe colombiano y se estima la curva de Beveridge para tener una primera aproximaciĆ³n al potencial desequilibrio existente. Este estudio identifica dos factores que pueden ser los causantes de los resultado de equilibrio general particulares que se observan en la regiĆ³n
PisotĆ³n: aportando al desarrollo psicoafectivo de la niƱez en Colombia
Fecha: Septiembre 2022
Autor: Universidad del Norte – Fundesarrollo
El desarrollo psicoafectivo, tal como se evidenciarĆ” en los contenidos de este documento, comprende una temĆ”tica de reciente tratamiento, la cual surge de la integraciĆ³n y evoluciĆ³n de Ć”reas como la psicologĆa, el psicoanĆ”lisis, la biologĆa, la sociologĆa y la educaciĆ³n. Puntualmente se entiende por desarrollo a los procesos vinculados temporalmente y los cambios progresivos del funcionamiento adaptativo.
AnĆ”lisis del impacto socieconĆ³mico de Arena del RĆo
Fecha: Junio 2022
Autor: Arena del RĆo – Sound Diplomacy – Fundesarrollo
Arena del RĆo es uno de los proyectos mĆ”s grandes en tĆ©rminos de desarrollo urbano y de entretenimiento en AmĆ©rica Latina. El proyecto estarĆ” ubicado en la ciudad de Barranquilla y promete construir el primer estadio cubierto en LatinoamĆ©rica con una capacidad para 53.000 espectadores, un UMusic Hotel de 500 habitaciones, apartamentos con vistas a la ciudad o al RĆo Magdalena y 6 niveles de suites con vistas privilegiadas al espectĆ”culo. AdemĆ”s, promete una oferta cultural y de entretenimiento de primer nivel, dedicada a la atracciĆ³n de audiencias globales.
IdentificaciĆ³n y CaracterizaciĆ³n de las necesidades de capital humano actuales con visiĆ³n prospectiva del ClĆŗster Espacios Habitables del departamento del AtlĆ”ntico
Fecha: Enero 2022
Autor: CĆ”mara de Comercio de Barranquilla – Universidad del AtlĆ”ntico –Ā ORMET AtlĆ”ntico – Universidad del Norte –Ā Fundesarrollo
Contenido
Se han aunado esfuerzos para generar informaciĆ³n oportuna que facilite la toma de decisiones en el mercado laboral del ClĆŗster Espacios Habitables en el AtlĆ”ntico, como una alternativa de articulaciĆ³n institucional que generere acciones para que el departamento se mantenga actualizado frente a los requerimientos del mercado. Este estudio presenta la mediciĆ³n de brechas de capital humano y la careterizaciĆ³n de tendencias ocupacionales para el clĆŗster Espacios Habitables en el departamento del AtlĆ”ntico.Ā
IdentificaciĆ³n y CaracterizaciĆ³n de las necesidades de capital humano actuales con visiĆ³n prospectiva del ClĆŗster Salud del departamento del AtlĆ”ntico
Fecha: Enero 2022
Autor: CĆ”mara de Comercio de Barranquilla – Universidad del AtlĆ”ntico –Ā ORMET AtlĆ”ntico – Universidad del Norte –Ā Fundesarrollo
Contenido
Este estudio presenta la mediciĆ³n de brechas de capital humano y la careterizaciĆ³n de tendencias ocupacionales para el clĆŗster Espacios Habitables en el departamento del AtlĆ”ntico. El objetivo principal de este estudio es identificar y caracterizar las necesidadaes de capital humano actuales y con visiĆ³n porspectiva para el ClĆŗster Salud, que se deriven en una agenda de trabajo conjunta entre diferentes actores del territorio para lograrĀ el cierre de brechas.Ā
MetodologĆa del Ćndice Mensual EconĆ³mico Distrital (IMED)
Fecha: Noviembre 2020
Autor: Fundesarrollo
Contenido
El presente trabajo describe la construcciĆ³n de un Ćndice Mensual EconĆ³mico Distrital (IMED) para Barraquilla haciendo uso de 13 series histĆ³ricas que dan cuenta de la actividad econĆ³mica de la ciudad durante el periodo 2015-2020 mediante el desarrollo de un modelo factorial dinĆ”mico basado en el filtro recursivo de Kalman.
Fortalecimiento de la gestiĆ³n fiscal, condiciĆ³n necesaria para el desarrollo de Riohacha
Fecha: 2020
Autor: Guajira 360Ā° – Fundesarrollo
Contenido
El fortalecimiento de las finanzas pĆŗblicas del Distrito de Riohacha debe ser uno de los principales retos de la administraciĆ³n local, con el fin de lograr mayores recursos propios, una mayor autonomĆa en las decisiones de inversiĆ³n y una mayor capacidad y pertinencia de la inversiĆ³n.
AnƔlisis del comercio exterior del departamento del
AtlƔntico 2007-2017
Fecha: 2019
Autor: Fundesarrollo
Contenido
Es importante destacar del anĆ”lisis, la oferta de productos estrella y potenciales que se identificaron como apuestas en el top 5 de socios principales del AtlĆ”ntico y el hecho de que se pueden fortalecer estos āinsumosā para construir mejores oportunidades para el departamento. Estas oportunidades identificadas deben trabajarse de la mano de alianzas entre un buen equipo de agentes interventores, montos considerados de capital, acompaƱamiento permanente por parte de instituciones que velen por el buen funcionamiento de los procesos que se lleven a cabo, mayores accesos en materia financiera, buena gerencia, empeƱo de parte de los empresarios y trabajar por mejorar los niveles de productividad del capital humano, que es bajo a nivel nacional; ya que se sabe que es difĆcil.
Determinantes de la actividad exportadora de las pymes manufactureras del departamento del AtlƔntico
Fecha: Septiembre 2019
Autor: Fundesarrollo – CĆ”mara de Comercio de Barranquilla
Contenido
APA
Alvarez Vos, O., Barrera Rey, F., Garcia Torres, D., PatiƱo-Osorno, J., Anillo Yepes, V. & Arza Castilla, N. (2023). āRecomendaciones para la racionalizaciĆ³n de las tarifas de energia en la regiĆ³n Caribeā. FundaciĆ³n para el Desarrollo del Caribe.
APA
Alvarez Vos, O., Otero-CortĆ©s, A. & Acosta, K. (2023). āMercado Laboral y Pobreza en Barranquillaā. Documentos de Trabajo sobre economĆa regional y Urbana NĀ°333 CEER.
APA
Alvarez Vos, O., Otero-CortĆ©s, A., Villegas Mendoza, A., Acosta, K. (2023). āCaracterizaciĆ³n de la oferta y demanda de trabajo en la RegiĆ³n Caribeā. Documentos de Trabajo sobre economĆa regional y urbana NĀ°318.
APA
Alvarez Vos, O., Arza Castilla, N., Nieto, B., Reales, L., GonzĆ”lez, L. & Russo, A. (2022). āPisotĆ³n: aportando al desarrollo psicoafectivo de la niƱez en Colombiaā FundaciĆ³n para el Desarrollo del Caribe & Universidad del Norte
APA
Fundesarrollo., Arena del RĆo & Sound Diplomacy. (2022). AnĆ”lisis del Impacto SocieconĆ³mico de Arena del RĆo. FundaciĆ³n para el Desarrollo del Caribe.Ā
APA
Alvarez Vos. O., Arza Castilla, N., Anillo Yepes, V., Hoyos PontĆ³n, C., Batista Barraza, Y., et.al. (2022). āIdentificaciĆ³n y CaracterizaciĆ³n de las Necesidades de Capital Humano Actuales con VisiĆ³n Prospectiva del ClĆŗster Espacios Habitables del Departamento del AtlĆ”ntico. Fundesarrollo, CĆ”mara de Comercio de Barranquilla, Ormet Universidad del AtlĆ”ntico & Universidad del Norte.
APA
Alvarez Vos. O., Arza Castilla, N., Anillo Yepes, V., Hoyos PontĆ³n, C., Batista Barraza, Y., et.al. (2022). āIdentificaciĆ³n y CaracterizaciĆ³n de las Necesidades de Capital Humano Actuales con VisiĆ³n Prospectiva del ClĆŗster Salud del Departamento del AtlĆ”ntico. Fundesarrollo, CĆ”mara de Comercio de Barranquilla, Ormet Universidad del AtlĆ”ntico & Universidad del Norte.
APA
…
APA
…
APA
…
APA
…