Foro Casa Grande Caribe y Ciudad Caribe 2019
Este 13 de noviembre se celebró el Foro Casa Grande Caribe y Ciudad Caribe 2019, una iniciativa de Universidad del Norte, ANDI, Ciudad Caribe Colombiana, Banco de la República, Barranquilla cómo vamos, Santa Marta cómo vamos, Cartagena cómo vamos, Fundación Surtigas, Fundación Mamonal, Fundación Promigas y Fundesarrollo. Pobreza y educación en Riohacha, Valledupar y Santa [...]
Puertas abiertas No. 13: Productividad Industrial en el Atlántico
Nuestra investigadora, Stefannia García en la Jornada de Puertas Abiertas no.13. Algunas de las recomendaciones del estudio son: • Para estimular el uso de plataformas de comercio electrónico, se propone la creación de programas de capacitación por parte de la Cámara de Comercio en asocio con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las [...]
Jornada de puertas abiertas No. 13
Nuestra investigadora Stefannia García presentó el estudio "Productividad en la industria del Atlántico" durante la Jornada de Puertas Abiertas No.13. El estudio provee una radiografía de la productividad de la industria del Atlántico al indagar por los factores que la afectan, entre los que se incluyen el efecto de las TIC sobre la productividad industrial [...]
Proyección del sector empresarial en la Agenda 2030
Junto con ProBarranquilla, se organizó el taller "Proyección del sector empresarial en la Agenda 2030", profundizando en la metodología GRI a las empresas de la ciudad. La metodología GRI es una de las mejores prácticas para reportar impactos sociales, ambientales y empresariales.
Measuring well-being and sustainable development for regional and municipal policies
El pasado 23 de octubre se presentó en la conferencia Métricas Que Marcan La Diferencia en la Universidad del Rosario de Bogotá nuestro estudio de Interdependencias Municipales desarrollado en conjunto con Inclusión SAS en el panel "Measuring well-being and sustainable development for regional and municipal policies".
Foro Casa Grande Caribe: Unidos por el desarrollo del Caribe colombiano
Este 13 de noviembre de 2019, se llevará a cabo el Foro Casa Grande Carib9e y Ciudad Caribe 2019 en el Coliseo de la Universidad del Norte, Barranquilla. En el foro participará Adolfo Meisel, Diana Ricciuli, Olga Namen, Ángela Granger, Thierry Ways, Daniel Toro, Roberto Angulo, Alejandra Espinosa, Pablo Jaramillo, Adriana Lucía, Kelina Puche, Juan [...]
Evento FUPAD sobre migración venezolana
Durante el espacio organizado en colaboración con FUPAD, la CCB y ProBarranquilla se llevó a cabo la socialización de la “ruta de inclusión laboral de población migrante” dirigida a los jefes de recursos humanos y bienestar de varias de las principales empresas asentadas en el Atlántico. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de ofrecer las [...]
Puertas abiertas No. 12: Determinantes de la actividad exportadora en las pymes manufactureras del departamento del Atlántico
La Jornada de Puertas Abiertas No.12 a cargo de nuestra coordinadora de investigaciones Necti Arza tuvo como objetivo identificar y analizar los determinantes de la actividad exportadora de una muestra de pymes manufactureras del departamento del Atlántico, teniendo en cuenta factores internos a las firmas y la intensidad tecnológica de sus productos. A continuación podrá [...]
Seguimiento en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
"Colombia, fue el primer país del mundo en incorporar los ODS en los planes de desarrollo y próximamente en los Planes de Desarrollo Territoriales también vamos a ver un vínculo directo en el cual no solo se podrá visibilizar el aporte del sector público sino del sector privado" Kelina Puche, directora de Fundesarrollo en la [...]