Ciclos de coyuntura económica: Construcción
A pesar de que el sector construcción fue de los primeros en ser reactivados, la construcción aun dista de una recuperación. En 23 de los 32 departamentos se presentaron caídas por encima del 10% en los niveles de licenciamiento, los despachos de cemento gris se redujeron un 21% en país a través de todos los [...]
Ciclos de coyuntura económica: Restaurantes y Alimentos
Hay un aumento en el uso de aplicaciones de domicilio y a su vez esto ha aumentado el número de empleos en el sector de restaurantes, siendo un sector que ha generado empleo mostrando la resiliencia de los empresarios. Es importante conocer que los restaurantes van a seguir atendiendo por domicilio, por lo que las [...]
Ciclos de coyuntura económica: Transporte
Entre el optimismo y el realismo inicia operaciones el sector de transporte aéreo e intermunicipal, con expectativas de un aumento inicial de la demanda que se espera se estabilice en los próximos meses. En materia tarifaria, a nivel de transporte terrestre se anuncia un ligero ajuste al alza mientras que en la modalidad aérea hay [...]
Seminario IEEC: Índice Distrital de Actividad Económica Mensual (IDEAM)
Agosto 28 de 2020, La necesidad de tomar decisiones rápidamente y la escasa disponibilidad de información oportuna, se presentan como problemas constantes en el ámbito político. Ante situación, Fundesarrollo elabora un indicador de información que busca reducir la actividad económica de la ciudad, utilizando variables disponibles acerca del nivel de actividad en distintos sectores productivos [...]
Por la recuperación económica y social del Magdalena
Nuestra directora, Kelina Puche en el Foro de Caracol Radio: Por la recuperación económica y social del Magdalena. "El empleo es el tema y panorama más profundo en el Magdalena puesto que la tasa de desempleo llego al 21,8% y si se repondera y se cuantifica a las 72 mil personas que perdieron el empleo, [...]
Socialización de los resultados del observatorio de Seguridad Ciudadana
El 6 de agosto de 2020, se realizó el primer encuentro sobre diálogos de seguridad ciudadana en dónde se socializó el informe semestral sobre violencia y criminalidad en Barranquilla. En el evento participaron: Janiel Melamed, director del Observatorio de Seguridad Ciudadana al que Fundesarollo pertenece, Jaime Polanco - Asesor de la Gerencia de Fronteras de [...]
Competitividad y exportación, oportunidades de crecimiento para el Atlántico
Publicado el 28 de julio de 2020 El departamento del Atlántico crece cuando sus empresas crecen. Para ello, es necesario apostarle al capital humano, la competitividad y la exportación, claves dadas por Cecilia Arango, secretaria técnica de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico, y Necti Arza, coordinadora de Asuntos Económicos de Fundesarrollo, [...]
Conversatorio rol empresarial de cara a la reactivación económica
10 de junio de 2020 Probarranquilla, la Fundación Mario Santo Domingo, la Cámara de Comercio de Barranquilla, la ANDI Atlántico-Magdalena, la Universidad del Norte y Fundesarrollo se unen para dialogar, aportar datos, conocimiento y soluciones de cara a la reactivación económica. Publicado por ProBarranquilla
4to diálogo InterACTUAR: Desafíos económicos territoriales de La Guajira,
Este 3 de junio de 2020, Guajira 360º y Bambalinas realizaron el cuarto diálogo InterACTUAR: "Desafíos económicos territoriales de La Guajira", con el objetivo de analizar los impactos y oportunidades para la reactivación económica del departamento. Este espacio contó con la participación de: Kelina Puche, directora de Fundesarrollo y Jaime Bonet, Gerente de la sucursal [...]