Acerca de nosotros
Fundesarrollo, la Fundación para el Desarrollo del Caribe, nació en Barranquilla en 1996 por iniciativa de empresas privadas con la misión de ser un tanque de pensamiento enfocado en el desarrollo de la Región Caribe colombiana.
Desde su creación, Fundesarrollo ha logrado cumplir con su misión a nivel local y regional, al lograr difundir documentos que informan, diagnostican y proponen soluciones sobre problemáticas que ha enfrentado la Región Caribe, el Departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla, así como su Área Metropolitana.
Realizar, promover y difundir investigaciones rigurosas de carácter económico, social, y urbano sobre la Región Caribe, con el fin de contribuir a la solución de los problemas que limitan el bienestar de la población y el desarrollo de la región. Nos basamos siempre en información confiable para nuestros análisis y nos esforzamos por producir información cuando esta no existe.
Historia
Hacia el año 1996, la Cámara de Comercio de Barranquilla puso a disposición de la comunidad empresarial el proyecto de creación de un Centro de Investigaciones Socioeconómicas, una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión principal fuese la realización y difusión de investigaciones de carácter económico y social, sobre la ciudad, la Región Caribe y el país, contribuyendo así al desarrollo empresarial y la solución de problemas que limiten el bienestar de la población.
Producto de esta iniciativa nació la Fundación para el Desarrollo del Caribe – FUNDESARROLLO en la ciudad de Barranquilla a los 30 días del mes de diciembre de 1996, la cual contó con el apoyo de un grupo de instituciones y empresas privadas vinculadas a la actividad productiva, comercial y académica de la región.
Constituida como una entidad autónoma, independiente y libre de tendencias gremiales o partidistas, el objetivo de la Organización ha sido promover y realizar investigaciones de carácter económico, social, político y científico para la Región Caribe Colombiana, desarrollar actividades y métodos de enseñanza, y formar y difundir el conocimiento, contribuyendo con el desarrollo del entorno y con la solución de problemas que limitan el bienestar de la población.

Socios fundadores de la entidad
El grupo de Instituciones y Empresas privadas que fundaron la entidad se componía por:








El primer estudio de FUNDESARROLLO
El primer estudio elaborado por FUNDESARROLLO se tituló “Inversión Territorial y descentralización en la Costa Caribe”, y fue publicado en octubre de 1997.
Director(a)
Coordinador (a) de investigación
Director(a)

Oriana Álvarez Vos
Directora Ejecutiva
Oriana Álvarez, es economista de la Universidad de los Andes con maestrías en Economía de la misma institución…
Coordinador (a) de investigación

Necti Arza Castilla
Coordinadora de investigación
Economista de la Universidad del Atlántico y magíster en economía de la Universidad del Norte. Cuenta con experiencia laboral…
Investigadores

Valentina Anillo Yepes
Investigadora
Profesional en economía de la Universidad del Norte y estudiante de 3er semestre de Maestría en…

Paula Barrios Bueno
Investigadora
Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar, graduada con reconocimiento de Trabajo de grado…

Luis Trujillo Escalante
Investigador
Economista de la Universidad de Cartagena y estudiante de 4to semestre de la maestría en…

Yasmira Bastida Barraza
Investigadora
Economista y magíster en Desarrollo Social de la Universidad del Norte. Cuenta con experiencia laboral como…

Yanelis Barrios C.
Asistente de Investigación
Economista de la Universidad del Norte. Con interés en el sector de investigación y la creación de…
Asistentes Administrativos

Mayda Niebles García
Asistente de Dirección
Profesional en Contaduría Pública de la Universidad Autónoma del Caribe. Especialista en Gerencia de talento humano…

Faysully Serrano Moreno
Asistente Administrativa y Financiera
Administradora de Empresas egresada de la Universidad del Norte. Con amplia experiencia laboral en el área de recursos…

Sandra Villamizar B.
Auxiliar Documental
Historiadora egresada de la Universidad del Atlántico. Con un Técnico en Secretariado Ejecutivo y Diplomado en Docencia…

Esteban Ortíz Pérez
Comunicaciones
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad del Norte. Con énfasis en comunicación organizacional…
Ex directores

- 2014
Oriana 3
Oriana 3
diciembre 3, 2014 - 2018
Oriana 2
Oriana 2
diciembre 18, 2018 - 2022
Oriana Álvarez Vos
Oriana Álvarez Vos
diciembre 11, 2022

Hoja de vida CvLac
Oriana Álvarez Vos
Directora
Oriana Álvarez, es economista de la Universidad de los Andes con maestrías en Economía de la misma institución, y en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, está realizando estudios de doctorado en Economía de la Universidad de Barcelona.
Fue profesora de tiempo completo en la Facultad de Economía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá donde trabajó e investigó el mercado laboral colombiano. Participó en la publicación “Desempleo femenino en Colombia” con el Banco de la República. Previamente, como investigadora en la Universidad de los Andes, hizo parte del diagnóstico sobre los costos laborales y la informalidad que permitió la creación de la “Ley del primer empleo” en el país. Participó también en el equipo que, bajo la dirección de Econometría Consultores, desarrolló un modelo de predicción de necesidades de recursos humanos para Colombia.

Hoja de vida CvLac
Necti Arza Castilla
Coordinadora de investigación
Economista de la Universidad del Atlántico y magíster en economía de la Universidad del Norte. Cuenta con experiencia laboral como coordinadora de investigaciones económicas en distintos proyectos sobre economía regional, desarrollo empresarial, desarrollo sostenible y evaluación de proyectos y programas sociales.

Hoja de vida CvLac
Valentina Anillo Yepes
Investigadora
Profesional en economía de la Universidad del Norte y estudiante de 3er semestre de Maestría en Economía de la misma institución. Con experiencia en el enfoque investigativo, la búsqueda y el análisis de datos, la aplicación de instrumentos para recolección de información, la redacción y edición de documentos, entre otras. Con amplio interés en temáticas sociales. Durante el pregrado fue monitora de Macroeconomía I y Econometría II.

Hoja de vida CvLac
Luis Trujillo Escalante
Investigador
Economista de la Universidad de Cartagena y estudiante de 4to semestre de la maestría en Estadística Aplicada de la Universidad del Norte. Durante el pregrado fue monitor en el área de estadística y matemáticas de la misma universidad. Fue asistente de investigación en el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República. Cuenta con experiencia en investigaciones en temas de economía, educación, energía, criminalidad y migración.

Hoja de vida CvLac
Yasmira Bastida
Investigadora
Economista y magíster en Desarrollo Social de la Universidad del Norte. Cuenta con experiencia laboral como investigadora en diversos proyectos relacionados con pobreza, brechas de género, comercio exterior, mercado laboral, entorno de negocios y Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, cuenta con conocimientos en gestión y análisis de encuestas y entrevistas. Posee interés en temas de sostenibilidad y brechas de género.

Hoja de vida CvLac
Paula Barrios Bueno
Investigadora
Economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar, graduada con reconocimiento de Trabajo de grado laureado por la investigación “Impacto de la crisis por COVID-19 en las finanzas públicas de los departamentos y ciudades capitales de Colombia”. Durante el pregrado fue monitora de Macroeconomía básica. Fue asistente de Investigación en el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República. Cuenta con experiencia en investigaciones sobre finanzas públicas territoriales, mercado laboral y economía de la salud.

Hoja de vida CvLac
Yanelis Barrios Chamorro
Asistente de investigación
Economista de la Universidad del Norte. Con interés en el sector de investigación y la creación de proyectos. Con alto grado de compromiso, liderazgo y trabajo en equipo. Durante su pregrado fue monitora de Econometría III y Microeconometría III.

Mayda Niebles Garcia
Asistente de dirección
Profesional en Contaduría Pública de la Universidad Autónoma del Caribe. Especialista en Gerencia del talento humano, con una amplia experiencia en el área administrativa, contabilidad, cartera y atención al cliente.

Faysully Serrano Moreno
Asistente administrativa y financiera
Administradora de Empresas egresada de la Universidad del Norte. Con amplia experiencia laboral en el área de recursos humanos, contabilidad, gestión comercial y financiera, y coordinación logística.

Sandra Villamizar Bohórquez
Auxiliar documental
Historiadora egresada de la Universidad del Atlántico. Con un Técnico en Secretariado Ejecutivo y Diplomado en Docencia universitaria de la Universidad del Atlántico y uno en Formación pedagógica para profesionales no licenciados de la Fundación Universitaria del Área Andina. Con experiencia en Asistencia de Investigación.

Esteban Ortiz perez
Comunicaciones
Comunicador social y periodista egresado de la Universidad del Norte. Con énfasis en comunicación organizacional, relacionamiento público y comunicación para el cambio social. Cuenta con experiencia en la generación, evaluación y posicionamiento de marca, incluida estrategia de promoción y logística de eventos.