Investigaciones

Impactos de alzas tarifarias en la región Caribe.
Fecha: Septiembre 2022
Autor: Fundesarrollo – Frontier Economics
Contenido
La prestación del servicio de suministro de energía eléctrica en la región Caribe ha sido muy accidentada y controvertida. Parte del problema viene de los recursos con los que cuenta la región y parte de la gestión que han realizado las empresas prestadoras del servicio. Además, la regulación del servicio tampoco ha alcanzado los objetivos que perseguía la Ley 142 de 1994 cuando buscaba generar empresas sostenibles que les pasaran su eficiencia a los usuarios a través de menores tarifas.

Pisotón: aportando al desarrollo psicoafectivo de la niñez en Colombia
Fecha: Septiembre 2022
Autor: Universidad del Norte – Fundesarrollo
El desarrollo psicoafectivo, tal como se evidenciará en los contenidos de este documento, comprende una temática de reciente tratamiento, la cual surge de la integración y evolución de áreas como la psicología, el psicoanálisis, la biología, la sociología y la educación. Puntualmente se entiende por desarrollo a los procesos vinculados temporalmente y los cambios progresivos del funcionamiento adaptativo.

Análisis del impacto socieconómico de Arena del Río
Fecha: Junio 2022
Autor: Arena del Río – Sound Diplomacy – Fundesarrollo
Arena del Río es uno de los proyectos más grandes en términos de desarrollo urbano y de entretenimiento en América Latina. El proyecto estará ubicado en la ciudad de Barranquilla y promete construir el primer estadio cubierto en Latinoamérica con una capacidad para 53.000 espectadores, un UMusic Hotel de 500 habitaciones, apartamentos con vistas a la ciudad o al Río Magdalena y 6 niveles de suites con vistas privilegiadas al espectáculo. Además, promete una oferta cultural y de entretenimiento de primer nivel, dedicada a la atracción de audiencias globales.

Metodología del Índice Mensual Económico Distrital (IMED)
Fecha: 2020
Autor: Fundesarrollo
Contenido
El presente trabajo describe la construcción de un Índice Mensual Económico Distrital (IMED) para Barraquilla haciendo uso de 13 series históricas que dan cuenta de la actividad económica de la ciudad durante el periodo 2015-2020 mediante el desarrollo de un modelo factorial dinámico basado en el filtro recursivo de Kalman.

Fortalecimiento de la gestión fiscal, condición necesaria para el desarrollo de Riohacha
Fecha: 2020
Autor: Guajira 360°
Contenido
El fortalecimiento de las finanzas públicas del Distrito de Riohacha debe ser uno de los principales retos de la administración local, con el fin de lograr mayores recursos propios, una mayor autonomía en las decisiones de inversión y una mayor capacidad y pertinencia de la inversión.

Análisis del comercio exterior del departamento del
Atlántico 2007-2017
Fecha: 2019
Autor: Fundesarrollo
Contenido
Es importante destacar del análisis, la oferta de productos estrella y potenciales que se identificaron como apuestas en el top 5 de socios principales del Atlántico y el hecho de que se pueden fortalecer estos “insumos” para construir mejores oportunidades para el departamento. Estas oportunidades identificadas deben trabajarse de la mano de alianzas entre un buen equipo de agentes interventores, montos considerados de capital, acompañamiento permanente por parte de instituciones que velen por el buen funcionamiento de los procesos que se lleven a cabo, mayores accesos en materia financiera, buena gerencia, empeño de parte de los empresarios y trabajar por mejorar los niveles de productividad del capital humano, que es bajo a nivel nacional; ya que se sabe que es difícil.

Determinantes de la actividad exportadora de las pymes manufactureras del departamento del Atlántico
Fecha: 2019
Autor: Fundesarrollo – Cámara de Comercio de Barranquilla
Contenido