Fundación para el Desarrollo del Caribe - Fundesarrollo

Realizamos, promovemos y difundimos investigaciones rigurosas de carácter económico, social, y urbano sobre la región Caribe, con el fin de contribuir a la solución de los problemas que limita el bienestar de la población y el desarrollo de la región.

Gasto de inversión por habitante Barranquilla (2022)

Pesos corrientes

Crecimiento económico anual de Barranquilla (IMED)

%

Diciembre 2022

Índice de la confiaza del consumidor (ICC) febrero 2023

%

Barranquilla

Inflación (Enero 2023)

  • Barranquilla 13,9% 13,9%
  • Región Caribe 14,2% 14,2%

Mercado laboral Barranquilla

(nov 2022 – ene 2023)

  • Tasa de Ocupación 58,7% 58,7%
  • Tasa de Desempleo 12,1% 12,1%

Exportaciones Per cápita Atlántico

Dólares FOB ($)

2021

2022

Últimas Publicaciones

Informe de coyuntura económica III – 2022

Entre enero y septiembre del 2022, la buena dinámica de la actividad económica local ha generado mejores indicadores en el mercado laboral de Barranquilla A.M., reflejados en una menor tasa de desempleo como resultado de la creación de más de 100 mil nuevos puestos de trabajo; además de una confianza de los consumidores positiva, y un buen desempeño del comercio exterior.

ISSN:2954-727X (En línea)

Feb-2023

Acceder

Caracterización socioeconómica de los municipios de Santa Lucía y Manatí

Esta caracterización socioeconómica de los municipios del Sur del Atlántico, Santa Lucía y Manatí, es el resultado de una iniciativa de la Universidad del Norte y Fundesarrollo para conocer el contexto social, económico y demográfico de estos municipios, y con esto proponer soluciones a las necesidades reales de los territorios.

Dic-2022

Acceder

Las Finanzas públicas de Puerto Colombia

Este documento presenta el comportamiento de las finanzas públicas de Puerto Colombia entre 2011 y 2021. En esta ventana de tiempo se aprecia un aumento sustancial de los ingresos del municipio, especialmente del recaudo de impuestos, lo que tuvo efecto positivo en la generación de ahorro corriente y en el financiamiento de la inversión con recursos propios.

Dic-2022

Acceder

Últimos eventos

Buscan acelerar emprendimientos de alto impacto en el Atlántico

Buscan acelerar emprendimientos de alto impacto en el Atlántico

Caribe Exponencial abrió la tercera convocatoria para personas naturales o jurídicas que estén formalmente inscritas en la Cámara de Comercio de Barranquilla. El programa de aceleración empresarial Caribe Exponencial abrió su tercera convocatoria para emprendedores con alto potencial de crecimiento de Barranquilla y el Atlántico. Las empresas seleccionadas recibirán consultoría y mentorías especializadas, asesorías y modelación financiera de sus negocios, formación [...]

leer más
¿Cómo le fue a la economía de Barranquilla en el 2022?

¿Cómo le fue a la economía de Barranquilla en el 2022?

Fundesarrollo ● El 50% de los barranquilleros encuestados por Barranquilla Cómo vamos en enero de 2022 tenía una autopercepción de pobre, lo que se conoce como Pobreza subjetiva. (Bq Cómo Vamos) ● La confianza del consumidor, medido por el DANE en su encuesta de Pulso Social en agosto/octubre de 2022, muestra que Barranquilla (40,19) es [...]

leer más
Foro Coyuntura Minera en la Costa Caribe

Foro Coyuntura Minera en la Costa Caribe

La reforma pone en riesgo la operación minera en la Costa - El Heraldo - Gremios, empresas y expertos analizaron el efecto de la tributaria sobre la minería de carbón y su impacto económico en la región Caribe. Las medidas contempladas en la reforma tributaria frente al sector de la minería de carbón como la no deducibilidad [...]

leer más

En prensa

El plan que permitió recuperar empleos tras la pandemia

El plan que permitió recuperar empleos tras la pandemia

La Gerencia de Ciudad indicó que, a diciembre del año anterior, se reportaron 910 mil personas ocupadas. Son 75 mil más en comparación a 2019. Todos los sectores socioeconómicos fueron golpeados por la pandemia. Tres años después, Barranquilla ha logrado recomponer el camino al punto de que, en algunos sectores, se han superado los indicadores de la época [...]

¿Y LOS DESEMPLEADOS Y LOS INFORMALES?

¿Y LOS DESEMPLEADOS Y LOS INFORMALES?

Columna de opinión | Esta semana fue posible conocer el borrador de la reforma laboral. Entre los cambios más importantes se encuentran el pago completo de domingos y festivos (hoy la tarifa es el 75 % del costo de un día entre semana), el horario de la jornada nocturna que arrancaría a las 6:00 p. [...]

MÁS Y MEJORES EMPLEOS

MÁS Y MEJORES EMPLEOS

Columna de opinión | Esta semana el DANE presentó las cifras del mercado laboral, para el 2022, la tasa de desempleo total nacional fue 11.2 por ciento, 2.6 puntos porcentuales más baja que la reportada el año pasado.  En el 2021, la economía logró generar aproximadamente 1.6 millones de puestos de trabajos en medio de un [...]

Newsletters

3er Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2022

La investigación contiene información acerca de la dinámica macroeconómica, las condiciones del entorno de negocios, los indicadores sociales de la Región, situación actual de las mujeres y retos económicos.

Dic, 2022

Ver newsletter

2do Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2022

La investigación contiene información acerca de la dinámica macroeconómica, las condiciones del entorno de negocios, los indicadores sociales de la Región, situación actual de los hogares y de las mujeres.

Ago, 2022

Ver newsletter

1er Informe socioeconómico de la Región Caribe colombiana 2021

La investigación contiene información acerca de la dinámica macroeconómica, las condiciones del entorno de negocios, los indicadores sociales de la Región, situación actual de los hogares y de las mujeres.

Dic, 2021

Ver newsletter

Aliados

Déjanos un correo para recibir información.

Tus datos estarán seguros y no habrá spam de nuestra parte.

Consentimiento

10 + 1 =