Eventos

Foro Coyuntura Minera en la Costa Caribe

Foro Coyuntura Minera en la Costa Caribe

La reforma pone en riesgo la operación minera en la Costa - El Heraldo - Gremios, empresas y expertos analizaron el efecto de la tributaria sobre la minería de carbón y su impacto económico en la región Caribe. Las medidas contempladas en la reforma tributaria frente al sector de la minería de carbón como la no deducibilidad [...]

leer más
Foro Caribe: Motor de desarrollo sostenible

Foro Caribe: Motor de desarrollo sostenible

Sostenibilidad, un eje a impulsar en la región Caribe - Portafolio - Agricultura, economía circular, bilingüismo y la transición energética, entre las vías para alcanzarlo. aralelamente al avance agigantado en su desarrollo en los últimos años, la región Caribe de Colombia ya se prepara con soluciones integrales y productivas para continuar con ese impulso del territorio, pero [...]

leer más
Nuevo informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana analiza el alza de homicidios en B/quilla

Nuevo informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana analiza el alza de homicidios en B/quilla

Publicado el 16 de Marzo de 2022 Por: Lucía Avendaño Gelves Docentes, estudiantes y expertos en seguridad ciudadana se congregaron el 14 de marzo en el Salón de Proyecciones de la Universidad del Norte, para analizar el informe más reciente del Observatorio de Seguridad Ciudadana (OSC), denominado El homicidio y la extorsión frente al balance de [...]

leer más
Identificación y caracterización de las necesidades de capital humano: Salud y Espacios Habitables en el Atlántico

Identificación y caracterización de las necesidades de capital humano: Salud y Espacios Habitables en el Atlántico

Nuestra directora, Oriana Álvarez presentó el estudio "Identificación y caracterización de las necesidades de capital humano actuales y con visión prospectiva para el Clúster Espacios Habitables del Departamento del Atlántico", cuyo objetivo es identificar y caracterizar las brechas de capital humano para el Clúster Espacios Habitables en el Departamento del Atlántico y aportar insumos frente [...]

leer más
#Fundesarrollo25Años

#Fundesarrollo25Años

¡Por muchos años más! En Fundesarrollo, celebramos 25 años de creer y apostar por el desarrollo de nuestra región. Acompáñanos a conversar el 1ero de diciembre en este panel de lujo: Link de inscripción

leer más
IX Cátedra de Economía del Caribe Universidad del Norte

IX Cátedra de Economía del Caribe Universidad del Norte

1 de octubre de 2021, En la IX Cátedra de Economía del Caribe de la Universidad del Norte, nuestra directora Oriana Álvarez hizo la presentación "Desempleo femenino y reto post pandemia", donde trato tres escenarios pre - pandemia: América Latina, Colombia y la Región Caribe. Asimismo, trato cifras de brecha de géneros y de juventud. [...]

leer más
Ciclos de Coyuntura Económica: Financiero

Ciclos de Coyuntura Económica: Financiero

Publicado el 10 de marzo de 2021 Algunas de las conclusiones a resaltar de este ciclo de coyuntura económica moderado por nuestra coordinadora de investigaciones, Stefannia García son: Mientras la pandemia golpeo fuertemente la mayor parte de los sectores productivos, las actividades financieras y de seguros crecieron un 2,1%. Durante 2020 en las 13 ciudades [...]

leer más
Ciclos de Coyuntura Económica: Industria

Ciclos de Coyuntura Económica: Industria

Publicado el 9 de marzo de 2021 Algunas de las conclusiones a resaltar de este ciclo de coyuntura económica moderado por nuestra directora Oriana Álvarez son: Los subsectores que experimentaron las mayores caídas en el valor agregado industrial fueron el de fabricación de calzado (-32,6%) y de vehículos automotores (-27%), mientras los aceites, conservas y [...]

leer más
Ciclos de Coyuntura Económica: Comercio

Ciclos de Coyuntura Económica: Comercio

Publicado el 8 de marzo de 2021 Algunas de las conclusiones a resaltar de este ciclo de coyuntura económica moderado por nuestra directora Oriana Álvarez son: Con la pandemia las expectativas de los empresarios se desplomaron, pero mostraron una rápida recuperación. Para los consumidores este no ha sido el caso, el inicio del 2021 da [...]

leer más