Acerca de Nosotros
Nuestra misión es realizar, promover y difundir investigaciones rigurosas de carácter económico, social, y urbano sobre la Región Caribe, con el fin de contribuir a la solución de los problemas que limitan el bienestar de la población y el desarrollo de la región. Nos basamos siempre en información confiable para nuestros análisis y nos esforzamos por producir información cuando esta no existe.
Desde su creación, Fundesarrollo ha logrado cumplir con su misión a nivel local y regional, al lograr difundir documentos que informan, diagnostican y proponen soluciones sobre problemáticas que ha enfrentado la Región Caribe, el Departamento del Atlántico, la ciudad de Barranquilla, así como su Área Metropolitana.
Historia
Hacia el año 1996, la Cámara de Comercio de Barranquilla puso a disposición de la comunidad empresarial el proyecto de creación de un Centro de Investigaciones Socioeconómicas, una entidad privada sin ánimo de lucro, cuya misión principal fuese la realización y difusión de investigaciones de carácter económico y social, sobre la ciudad, la Región Caribe y el país, contribuyendo así al desarrollo empresarial y la solución de problemas que limiten el bienestar de la población.
Producto de esta iniciativa nació la Fundación para el Desarrollo del Caribe – FUNDESARROLLO en la ciudad de Barranquilla a los 30 días del mes de diciembre de 1996, la cual contó con el apoyo de un grupo de instituciones y empresas privadas vinculadas a la actividad productiva, comercial y académica de la región.
Constituida como una entidad autónoma, independiente y libre de tendencias gremiales o partidistas, el objetivo de la Organización ha sido promover y realizar investigaciones de carácter económico, social, político y científico para la Región Caribe Colombiana, desarrollar actividades y métodos de enseñanza, y formar y difundir el conocimiento, contribuyendo con el desarrollo del entorno y con la solución de problemas que limitan el bienestar de la población.
Socios fundadores de la entidad
El grupo de Instituciones y Empresas privadas que fundaron la entidad se componía por:
- Universidad del Norte.
- Promigas S.A. E.S.P.
- Surtigas de Cartagena S.A.
- Olímpica S.A.
- Transportes Sánchez Polo.
- Gases del Caribe.
- Fundación Mario Santo Domingo.
- Cámara de Comercio de Barranquilla.
El primer estudio de FUNDESARROLLO
El primer estudio elaborado por FUNDESARROLLO se tituló “Inversión Territorial y descentralización en la Costa Caribe”, y fue publicado en octubre de 1997.
Nuestro equipo
Director (a)
Oriana Sofía Álvarez Vos
Oriana Álvarez, es economista de la Universidad de los Andes con maestrías en Economía de la misma institución, y en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, está realizando estudios de doctorado en Economía de la Universidad de Barcelona.
Álvarez Vos viene de la academia, fue profesora de tiempo completo en la Facultad de Economía en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá donde trabajó e investigó el mercado laboral colombiano. Participó en la publicación “Desempleo femenino en Colombia” con el Banco de la República. Previamente, como investigadora en la Universidad de los Andes, hizo parte del diagnóstico sobre los costos laborales y la informalidad que permitió la creación de la “Ley del primer empleo” en el país. Participó también en el equipo que, bajo la dirección de Econometría Consultores, desarrolló un modelo de predicción de necesidades de recursos humanos para Colombia.
Investigadores
Necti Arza Castilla
Profesional en economía y maestría en economía. Con habilidades para la formulación, gestión, dirección, desarrollo y evaluación de proyectos. Experiencia específica en consultoría empresarial de formulación de proyectos de innovación; elaboración de estudios de investigación y análisis de estadísticas en los temas de innovación, turismo, comercio exterior, estudios sociales y económicos, trabajo de campo y manejo de personal; coordinación y administración de convenios de cooperación, elaboración de informes, análisis e interpretación de términos de referencia. Así como en la planeación, seguimiento y control en la ejecución de proyectos con el fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos pactados.
Yasmira Batista Barraza
Es profesional de economía de la Universidad del Norte y Magíster en Desarrollo Social de la misma universidad; con reconocimiento de estudiante distinguida en ambas formaciones, durante el pregrado fue monitora del área de econometría de esta Universidad. Actualmente se desempeña como Investigadora económica en Fundesarrollo desde sus prácticas en enero de 2017. Tiene experiencia en el desarrollo de encuestas, entrevistas, estudios y análisis de temas relacionados con el comercio exterior, además de investigaciones sociales, de pobreza y desigualdad de género, las cuales son de su interés.
Brandon Jair Nieto Martelo
Apasionado por el análisis geoespacial, económico y social del territorio. Es economista de la Universidad del Norte y magíster en urbanismo y desarrollo territorial de la misma universidad. Cuenta con un alto dominio del inglés y su campo de estudio es la economía urbana, economía del desarrollo y las finanzas públicas territoriales. Fue jefe municipal del DANE para el municipio de Santa Lucía, Atlántico, durante la implementación del CNPV-2018. Dentro de sus distinciones se encuentra el pergamino al mérito científico y la distinción a trabajo de grado magna cum laude, otorgadas ambas por la Universidad del Norte.
Luis Daniel Trujillo Escalante
Economista de la universidad de Cartagena. Durante el pregrado fue monitor en el área de estadística y matemáticas de la misma universidad. Fue asistente de investigación en el Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER) del Banco de la República. Cuenta con experiencia en investigaciones en temas de economía, educación, criminalidad y migración. Actualmente se desempeña como asistente de investigación en Fundesarollo.
Valentina Anillo Yepes
Economista de la Universidad del Norte, con estado académico distinguido en toda la carrera. Durante el pregrado fue monitora de Macroeconomía I y Econometría I. Se desempeña como asistente de investigación en Fundesarrollo y sus áreas de interés son brechas de capital humano, brechas de género y análisis de impacto de políticas públicas.